18/8/11

DÍA DEL NIÑO

visitá el blog de la ludoteca haciendo click aquí


Este sábado, 20 de agosto, inauguramos en la Sociedad de Fomento La Ludoteca de Chapa. Un lugar para la recreación, el juego, el arte y la cultura. Y lo hacemos con un gran festejo del día del niño. Donde la familia pueda entretenerse y disfrutar junto a sus hijos un momento alegre, con juegos, sorteos, magia...

11/6/11

La Ludoteca de Chapa y Deporte Para Todos

En breve comienzan a desarrollarse dos proyectos que, junto con la Cooperativa de Trabajo Recreación Turística Hotelera y Eventos ltda., venimos gestionando desde el año pasado. Ellos son "La ludoteca de Chapa" y "Deporte para Todos". Ambos proyectos forman parte del programa Nuestro Lugar, de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Con ellos vamos a llevar el deporte y la recreación a Chapadmalal, y vamos a trabajar con los adolescentes del Club Islas Malvinas, así como también con toda la comunidad chapadmalense. La ludoteca se genera como un espacio de juego y recreación para la comunidad, sobre todo los niños. Por otro lado, crearemos la Escuela de Iniciación Deportiva para los adolescentes de 14 a 18 años que forman parte de estos poryectos. En breve habrá más novedades!
http://www.cooperativarthe.galeon.com/
www.cooperativarthe.blogspot.com

31/5/11

Tabaco: "mortífero bajo cualquier disfraz"

Así es el lema para este año conmemorar el Día Internacional Sin Tabaco.
El Día Mundial sin tabaco se celebra en todo el mundo cada 31 de mayo, y este año se centra en el deporte libre de todas las formas de tabaco, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Las empresas tabacaleras han venido engañando a los fumadores durante treinta años al promocionar productos ‘de bajo contenido de alquitrán’ y ‘suaves’, que son cualquier cosa menos suaves si se consideran sus efectos perjudiciales sobre la salud", dijo la Dra. Mirta Roses, Directora de la OPS. "Estos productos son suaves sólo de nombre, pues producen las mismas cantidades de alquitrán y otras sustancias cancerígenas para los fumadores que otros tipos de cigarrillos"
El tema de este año "Tabaco: mortífero bajo cualquier disfraz", resalta el hecho de que todos los productos de tabaco plantean riesgos importantes para la salud de los consumidores y que los gobiernos deberían reglamentar todos los productos de tabaco, no solo los cigarrillos manufacturados.

"Datos extraídos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación"

22/5/11

Recreación Turística
Es toda acción coordinada y planificada cuya finalidad es conseguir la optimización del período vacacional del turista en base a las motivaciones explícitas y sumergidas o latentes.

Animación Hotelera
Alternativa de entretenimiento y ocupación del tiempo libre del turista. Es un conjunto de técnicas derivadas de la recreación que permiten planificar, organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de crear un ambiente favorable en un grupo, contribuyendo al incremento de las relaciones sociales en el mismo y a la satisfacción de los intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre.

21/5/11

28 de mayo - Día Internacional del Juego

A Celebrar!!!
El juego es placer. Es la actividad humana más rica, no sólo desde el punto de vista social y creativo, sino del conocimiento.

Para leer...


“En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es un niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivió en él y que le hará mucha falta. He edificado mi casa también como un juguete y juego con ella de la mañana a la noche...”
Pablo Neruda


"Jugar es un arte que los adultos hicieron adormecer dentro de ellos a los seis años cuando fueron modelados en la escuela”.
Manuel de Souza y María José Rodríguez


“El juego es el antídoto contra el pesimismo”.
Nietzsche

20/5/11

Juegos y más juegos

Para compartir...

“Decime cual, cual, cual es tu nombre...”

Detrás de estas frases se encuentran personalidades o personajes. Intentá descubrirlos...
Ejemplo: “Invierno Xeneise”: Julio Bocca


1- Es pariente de Fidel y siempre va adelante tirando del tren.......................................
2- Un felino feroz limita con Luján........................................................................................
3- La sopa que hace la hija de San Martín, no tiene sabor................................................
4- Por los pagos de Tarzán anda un coterráneo de Steffi Graf........................................
5- En el día del Señor encontré un corcel italiano..............................................................
6- Primate femenino al que le pasaron la lija.........................................................
7- Estaban confeccionando un frutal para producir sidra.............................................
8- Ella adiciona en los tiempos en los que no hay guerra...............................................
9- Niña modelo que en el ajedrez mueven en línea.......................................................
10- Pedazo arrojao..........................................................................................................

Adivinaste???


¡QUÉ BIEN SE T.V!

Tenés que completar, al lado de cada programa de televisión, a qué década pertenece cada uno de ellos... Puede ser de la década del ‘70, ‘80 o ‘90 solamente… ¡A hacer memoria!

1. Rolando Rivas, taxista ..........
2. Amo y Señor ..........
3. La Extraña Dama ..........
4. Poliladron ..........
5. Un mundo de veinte asientos ..........
6. Finalísima ..........
7. Papá Corazón ..........
8. Una voz en el teléfono ..........
9. El agujerito sin fin ..........
10. Buenas tardes, mucho gusto ..........
11. El show de Carlitos Balá ..........
12. No toca botón ..........
13. Más allá del Horizonte ..........
14. Clave de sol ..........
15. Amigos son los amigos ..........

Muy difícil?? No! Hasta la próxima...

Arte y Animación

Las manifestaciones artísticas y su aplicación en la animación

Literatura: Juegos. Talleres literarios. Debates. Interpretación de obras. Concursos. Paneles. Lanzamientos de libros. Sátiras. Parodias. Momento romántico. Escriba y lea. Etc.
Cine: Cine debate. Imitación de escenas. Cine zapping. Música de cine. Representaciones humorísticas. Proyecciones de video. Etc.
Música: Clases de percusión. Coros. Interpretación de canciones. Seguir la canción. Bingo musical. Piano bar. Karaoke. Armado de instrumentos. Etc.
Danza: Clases de diferentes ritmos. Caracterizaciones de épocas. Montaje de espectáculos. Representaciones. Etc.
Artesanía: Rifas. Subastas. Premios. Obsequios. Mini exposiciones. Expoventas. Etc.
Teatro: Sketch. Pantomimas. Representaciones de una obra o parte de ella. Chistes actuados. Etc.
Artes Plásticas: Collage. Pintura. Escultura. Mini exposiciones. Concursos. Visitas a galerías. Etc.
Folklore: Fogatas. Carnaval. Dichos. Juegos. Sketch. Representaciones. Etc.

...Se te ocurren algunas más???